La conocida como Ley Trans en España (Ley 4/2023, de 28 de febrero), no libre de polémica, ha supuesto un importante avance legal para las personas trans y el colectivo LGTBI+. Gracias a esta Ley, en España ya se puede cambiar tu nombre y sexo en el DNI, pasaporte y otros documentos oficiales sin necesidad de informes médicos o psicológicos y farragosos trámites burocráticos.
En este artículo te explicamos cómo cambiar legalmente tu identidad de género paso a paso, tanto si eres ciudadano español como persona extranjera residente en España. Además, te contamos cómo podemos ayudarte legalmente para que el proceso sea rápido, seguro y sin errores.
¿Qué permite la Ley Trans en España?
La Ley 4/2023 reconoce el derecho a la autodeterminación de género, eliminando obstáculos burocráticos anteriores. Desde su aprobación, ya no es necesario presentar un diagnóstico de disforia de género ni someterse a tratamientos médicos para modificar el sexo legal en el Registro Civil.
¿Qué datos se pueden cambiar?
- Nombre y sexo en la partida de nacimiento
- DNI y pasaporte
- Tarjeta sanitaria, Seguridad Social y otros documentos oficiales
Requisitos para cambiar el nombre y sexo legal en España
Para personas españolas o nacidas en España
- Mayores de 16 años: pueden realizar el trámite directamente.
- Entre 14 y 16 años: se necesita el consentimiento de sus representantes legales.
- Entre 12 y 14 años: se requiere autorización judicial.
Procedimiento paso a paso
- Comparecer en el Registro Civil para declarar tu voluntad de cambiar tu nombre y sexo registral.
- Ratificar la solicitud tres meses después para confirmar tu decisión.
- Actualizar tus documentos oficiales una vez se emita la resolución.
¿Puedo cambiar mi identidad de género si soy extranjero en España?
Sí. La Ley Trans también se aplica a personas extranjeras con residencia legal en España, siempre que no puedan realizar este cambio en su país de origen por imposibilidad legal o material.
Documentación que puedes modificar
- Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)
- Permisos de residencia y trabajo
- Documentación administrativa emitida por el Estado español
Requisitos para personas extranjeras
- Residencia legal en España
y - Demostrar que no puedes hacer el cambio en tu país por razones legales o prácticas
¿Y si estás en situación irregular?
La ley no contempla este trámite para personas extranjeras en situación irregular, pero si estás en proceso de regularización, podemos estudiar tu caso y ofrecerte asesoría legal personalizada.
¿Por qué necesitas asesoría legal para cambiar tu identidad de género?
Aunque el trámite parece sencillo, pueden surgir complicaciones que retrasen o invaliden el proceso:
- Incongruencias en los documentos
- Trámites anteriores mal gestionados
- Dudas en el Registro Civil
- Casos de personas extranjeras con documentación compleja
Nuestro despacho puede ayudarte con:
- Revisión completa de tu documentación
- Asistencia durante la comparecencia en el Registro Civil
- Representación legal si es necesario
- Actualización de todos tus documentos tras la aprobación
Solicita tu asesoría legal hoy
Haz clic en el siguiente enlace o contáctanos por teléfono o correo electrónico para agendar tu cita. Te ayudamos a iniciar tu trámite con confianza y respaldo legal.
Si te gustó este artículo, házmelo saber siguiéndome en Instagram (puedes plantearme alguna duda o ayudarme a mejorar el artículo con alguna cuestión interesante que me haya dejado) , compartiendo el artículo y suscribiéndote al Blog. ¡Gracias!
0 comentarios