e
l cese de la convivencia no solo implica un cambio en la situación jurídica de ambos cónyuges, si no que es una decisión que desplegará efectos jurídicos que pueden prolongarse durante muchos años. Por ello es importante estar en manos del profesional adecuado, aunque nos encontremos ante un procedimiento amistoso, donde es crucial conocer con rigor todos y cada uno de los derechos que amparan a los cónyuges, así como las obligaciones.
En el Divorcio de Mutuo Acuerdo, que de hecho es trámite más recomendable, nuestros servicios se proyectan tanto en la mediación y negociación de los aspectos esenciales del convenio regulador que regulará las relaciones personales y patrimoniales entre los cónyuges que cesan en su convivencia, y en su caso respecto de los hijos menores, además de ofrecer una asistencia jurídica integral, incluso despues de declararse la separación o el divorcio, para el cumplimiento y ejecución del mismo.
De este modo, una salida paccionada de la situación de convivencia marital o análoga (parejas de hecho) permite un procedimiento ágil, consensuado y económico que da solución eficaz y efectiva a los problemas que se dan tanto en la ruptura como en momentos posteriores.
Recuerde que puede pedir que nos pongamos en contacto con usted, simplemente con el formulario de contacto, por mail o por teléfono en horario de atención.
o
curre en ocasiones que resulta imposible avenirse a las condiciones propuestas por la otra parte o no existe posibilidad de entendimiento por estar alguna de las dos partes en desacuerdo con la medida. Es en estos casos cuando debe acudirse a un tercero, en este caso un Juez, para que determine con arreglo a derecho cuáles serán las condiciones que deben regir en el cese de la convivencia respecto los tres aspectos capitales que rodean cualquier procedimiento de divorcio: guarda y custodia de los hijos, liquidación del régimen económico matrimonial y pensiones y/o prestaciones compensatorias y/o alimenticias.
Es importante subrayar que en la legislación española no se requiere una causa concreta para legitimar a uno de los cónyuges para solicitar el divorcio más que una mínima convivencia marital. Es decir, el único requisto de procedibilidad será haber convivido tres meses desde el matrimonio. Desde ese momento, cualquier persona puede separarse o divorciarse.
Como ya apuntábamos, en estos casos será un tercero, y no las partes el que finalmente declarará por Sentencia el cese de la convivencia, y la correspondiente anotación en el Registro Civil, y decidirá sobre todos estos aspectos que infieren en la vida personal y la esfera patrimonial de los cónyuges, siempre anteponiendo, como no puede ser de otro modo, el interés superior del menor, hasta el punto que intervendrá el Ministerio Fiscal solo en aquellos procedimientos en los que existan menores a cargo.
Medidas Provisionales (Cautelar)
Es preciso indicar que este procedimiento se inicia con demanda de divorcio, si bien, este procedimiento va acompañado de una solicitud de medidas provisionales que se resolverá con carácter sumario. Estas medidas, que se exponen con más detalle en el siguiente apartado, regiran desde el momento que se solicita el divorcio, incluso antes, y hasta que se tramite el procedimiento, para dar una respuesta rápida y cautelar al cese de la convivencia, de modo que, aunque estemos en un procedimiento de divorcio, se adoptaran medidas provisionales que afectaran a la guardia y custodia de hijos y a las pensiones que se deducen de dicho procedimiento.
Nuestra Defensa perseguirá siempre su máxima satisfacción, brindándole en todo momento seguridad, confianza y transparencia de modo que pueda afrontar con éxito este trámite.
Recuerde que puede pedir que nos pongamos en contacto con usted, simplemente con el formulario de contacto, por mail o por teléfono en horario de atención.
e
l Consejo General del Poder Judicial pone a disposición de los ciudadanos una calculadora orientativa para que pueda estimarse el importe de la pensión de alimentos que corresponderá pagar al cónyuge no custodio en función del lugar de residencia, así como los ingresos de uno y otro progentior. Les facilitamos el enlace para que les sea de utilidad:
Ir a la Calculadora pensión de alimentos de los hijos