Separación, divorcio
y modificación de medidas

Separación y Divorcio

Solución jurídica al cese de la convivencia.

Divorcio Exprés

Procedimiento amistoso, rápido y económico.

Medidas

Procedimiento de medidas paternofiliales.

Custodia Compartida

Asesoramiento y requisitos.

Derecho de Familia

Separación, divorcio y modificación de medidas

Información de utilidad en procedimientos de Familia
En esta web podrá encontrar información útil acerca de procedimientos de familia, en concreto de separación y divorcio, tanto amistoso como contencioso, así como la modificación de medidas. Puede consultar en el menú que aparece a la derecha y a grandes rasgos las particularidades de estos procedimientos, de forma que pueda tener una visión general de las cuestiones más importantes, no siendo ajenos a que en muchas ocasiones es la falta de información lo que genera en muchas ocasiones indefensión para cualquiera de las partes.

Recuerde que puede utilizar el formulario de contacto que aparece en la parte derecha de esta página para exponernos su problema, plantearnos pequeñas dudas acerca de las materias que tratamos o directamente pedir cita previa para consulta sin compromiso.

Utilidades: Calculadora de Pensión de Alimentos y de Pensión Compensatoria

Recordemos que existen entre dos y tres (para el caso del régimen aplicable en Catalunya) prestaciones o derechos compatibles de contenido económico en favor del cónyuge que sale del matrimonio. Por ello, además de información de utilidad que puede encontrar en esta página web y en nuestro blog, encontrará en el menú derecho utilidades que le permitirán calcular importes y/o duración de los diferentes derechos de carácter patrimonial, pensiones o prestaciones que lo podrían corresponder, a fin y efecto de que nuestros clientes puedan tener una visión estimada de la repercusión patrimonial que puede tener la disolución del vínculo matrimonial.


Alberto Fernández Boira

e
l cese de la convivencia no solo implica un cambio en la situación jurídica de ambos cónyuges, si no que es una decisión que desplegará efectos jurídicos que pueden prolongarse durante muchos años. Por ello es importante estar en manos del profesional adecuado, aunque nos encontremos ante un procedimiento amistoso, donde es crucial conocer con rigor todos y cada uno de los derechos que amparan a los cónyuges, así como las obligaciones.

En el Divorcio de Mutuo Acuerdo, que de hecho es trámite más recomendable, nuestros servicios se proyectan tanto en la mediación y negociación de los aspectos esenciales del convenio regulador que regulará las relaciones personales y patrimoniales entre los cónyuges que cesan en su convivencia, y en su caso respecto de los hijos menores, además de ofrecer una asistencia jurídica integral, incluso despues de declararse la separación o el divorcio, para el cumplimiento y ejecución del mismo.

De este modo, una salida paccionada de la situación de convivencia marital o análoga (parejas de hecho) permite un procedimiento ágil, consensuado y económico que da solución eficaz y efectiva a los problemas que se dan tanto en la ruptura como en momentos posteriores.

Recuerde que puede pedir que nos pongamos en contacto con usted, simplemente con el formulario de contacto, por mail o por teléfono en horario de atención.

Artículos del Blog relacionados

Clic en el título del artículo para leer más

Jurisprudencia actualizada sobre Custodia Compartida: Requisitos

El: febrero 18th, 2015 Por: Alberto Fernández Boira

Con la Sentencia del Tribunal Supremo de 29 de Abril de 2013 se dio un vuelco al régimen de Guarda y Custodia Compartida. Según esta Sentencia, cuyo interés casacional se basaba en la unificación de criterios a la hora de acordar este régimen conforme los parámetros del artículo 92.5 del Código Civil, establece la máxima de que la Guarda y Custodia Compartida debe de valorarse como el régimen, ya no solo normal, a diferencia de la excepcionalidad con la que se acordaba, si no  «incluso deseable». Partiendo de esta premisa, que debe de descansar necesariamente en el principio de preservar el interés superior del menor, el Tribunal Supremo fijó en dicha sentencia los criterios y requisitos que deben regir a la hora de poder acordar este régimen: – la práctica anterior de los progenitores en sus relaciones con el menor y sus aptitudes personales; – los deseos manifestados por los menores competentes; – el número de hijos; – el cumplimiento por parte de los progenitores de sus deberes en relación con los hijos y el respeto mutuo en sus relaciones personales; – el resultado de los informes exigidos legalmente; – cualquier otro que permita a los menores una vida adecuada, […]

. . .





Send

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque quis nisi tincidunt, molestie nunc vulputate