E
xpónganos su caso. En menos de 24 horas le daremos respuesta sin compromiso:
e¿En que consiste el mecanismo de segunda oportunidad?
l mecanismo de Segunda Oportunidad es una institución jurídica que prevé un sistema de remisión de deudas para aquellos deudores de buena fe que merecen una segunda oportunidad por haberse visto entrampados con una deuda que difícilmente podrán pagar, bien por el fracaso de su negocio o empresa o por la situación de no retorno asumida a causa de un sobreendeudamiento financiero.
¿Qué requisitos he de cumplir para beneficiarme del mecanismo de segunda de oportunidad?
(1) Que el concurso no haya sido declarado culpable.
(2) Que el deudor no haya sido ni condenado en sentencia firme por delitos económicos.
(3) Que, reuniendo los requisitos establecidos en el artículo 231, haya celebrado o, al menos, intentado celebrar un acuerdo extrajudicial de pagos.
(4) Que haya satisfecho en su integridad los créditos contra la masa, y los créditos concursales privilegiados y, si no hubiera intentado un acuerdo extrajudicial de pagos previo, al menos, el 25 por ciento del importe de los créditos concursales ordinarios.
¿Qué es un concurso de acreedores?
Un concurso de acreedores es un procedimiento de insolvencia que viene a consistir en una ejecución general o colectiva de créditos en el que el deudor o concursado se somete a un proceso judicializado sujeto a una serie de principios para encontrar el justo equilibrio entre la protección de los acreedores y la viabilidad de la empresa o deudor concursado.
En el caso de las personas físicas y para lo que nos interesa respecto del mecanismo de segunda oportunidad, el concurso de acreedores consecutivo al Acuerdo Extrajudicial de Pagos será el entorno en el que el Juez del Concurso, valorando todas las circunstancias del caso y según el informe elaborado por una administración concursal, otorgará o no el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho, relevando al deudor de pagar aquellos pasivos afectos al mismo y por ende, permiténdole volver a empezar sin estas deudas.
¿Cuánto dura el procedimiento?
La Ley prevé que el Acuerdo Extrajudicial de Pagos no dure más de dos meses.
El concurso consecutivo para obtener el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho o Segunda Oportunidad, teniendo en cuenta que se abre directamente la fase de liquidación para inmediatamente abrir el "incidente" en el que el juez otorgará o no dicha medida, debe ser rápido y vendrá condicionado en función del activo a liquidar, sin embargo, la experiencia nos dice que el activo en estos casos es poco o inexistente, por lo que podemos convenir que el procedimiento, incluyendo tanto su fase extrajudicial como judicial, es eminentemente rapido.