Seleccionar página

Las claves de las últimas sentencias del Tribunal Supremo sobre tarjetas revolving

Alberto Fernández Boira

8 de agosto de 2025

El Tribunal Supremo ha dictado recientemente dos sentencias clave, la 154/2025 y la 155/2025 de 30 de enero de 2025, que tienen incidencia directa en los pleitos por contratos de tarjetas revolving en España, aportando claridad sobre el control de transparencia y las posibilidades de reclamación por parte de los consumidores.

1. Control de transparencia reforzado

Estas sentencias refuerzan la línea que el Tribunal Supremo venía marcando en materia de créditos revolving en cuanto a la exigencias de transparencia y su control por parte de los tribunales en contratos celebrados con consumidores:

  • Información clara y comprensible: Las entidades deben informar de forma clara sobre el funcionamiento real de las tarjetas revolving, el coste total del crédito, la TAE y las consecuencias de realizar pagos mínimos.
  • Control material y formal: No basta con que la información figure en el contrato, sino que debe acreditarse que el consumidor ha comprendido las condiciones y el impacto económico real.
  • Consecuencia de la falta de transparencia: Si el contrato no supera este control, el contrato puede declararse abusivo y, por tanto, nulo.

Esto abre la puerta a que los consumidores con tarjetas revolving que no cumplan estos estándares puedan reclamar la nulidad del contrato y la devolución de cantidades pagadas en exceso.

Lo cierto es que, tradicionalmente, veníamos reclamando este tipo de contratos por la vía de la usura, si bien esta línea ha venido pediendo fuerza toda vez que el estándar de lo que se entiende como interés notablemente superior ha venido matizándose por la jurisprudencia en pro de las entidades prestamistas.

No ocurre así con la transparencia, tal como apunta el Alto Tribunal.

2. Consecuencias prácticas para los consumidores

Estas dos sentencias consolidan la posibilidad de que los consumidores puedan reclamar si tienen una tarjeta revolving y la entidad financiera incurrió en falta de transparencia en la contratación, hasta el punto que el cliente no pudo entender claramente la carga económica del contrato.

Desde nuestro despacho, recomendamos a los consumidores revisar sus contratos de tarjetas revolving y analizar con un abogado especializado si cumplen con los criterios de transparencia establecidos por el Tribunal Supremo. En caso de no hacerlo, se pueden reclamar importantes cantidades por pagos indebidos y recuperar el control de la deuda generada por este tipo de productos.

Si deseas que revisemos tu caso sin compromiso y de forma rápida, ponte en contacto con nosotros. Podremos valorar tu situación con las últimas sentencias del Tribunal Supremo como referencia, para que tomes decisiones con seguridad y respaldo legal.

Si te gustó este artículo, házmelo saber siguiéndome en Instagram (puedes plantearme alguna duda o ayudarme a mejorar el artículo con alguna cuestión interesante que me haya dejado) , compartiendo el artículo y suscribiéndote al Blog. ¡Gracias! 

Quizás también te interese leer

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta: 

93 492 03 64

despacho@fernandezboira.com

Paseo de Gracia 12, 1º
08007 Barcelona

Salvador Espriu 5B
08960 Sant Just Desvern

Áreas de Práctica:

Abogado Civil en Barcelona

Abogado Mercantil en Barcelona

Abogado Ley de Segunda Oportunidad en Barcelona

Abogado Extranjería en Barcelona

Abogado Accidentes en Barcelona

Abogado Concursal en Barcelona

 

Síguenos en Redes Sociales:

Fernández Boira | Legal & Restructuring | Abogados en Barcelona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.